Alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Escrito el 04/01/2018
Dr. Hafid Rodríguez


Si tienes problemas de fertilidad, antes de recurrir a tratamientos de reproducción asistida, puedes probar a recurrir a remedios más naturales, como algunos alimentos.

Antes de recurrir a tratamientos médicos y técnicas de reproducción asistida, siempre acudimos a alimentos, remedios naturales, temperatura basal o calendario de ovulación. Estos alimentos ponen en funcionamiento la hipófisis, una glándula que segrega distintos tipos de hormonas, entre ellas la FSH, que es la encargada de madurar los óvulos.

Para poder conseguir unos óvulos de buena calidad es tarea indispensable llevar una alimentación sana y equilibrada, llena de un montón de nutrientes específicos.

Además de ello, deberás reducir casi al máximo la ingesta de alcohol y tabaco, así como de los alimentos que no nos ayudan a mejorar la calidad del óvulo (por ejemplo las grasas saturadas, un enemigo sustancial de la estimulación ovárica).

Eso sí, cabe añadir que no hay alimentos mágicos. Pero, esto es cierto, cada vez hay más pruebas científicas que avalan que si se está buscando el embarazo, es indispensable llevar una dieta equilibrada.

La dieta mediterránea es una de las mejores aliadas para conseguir el embarazo, tal y como afirman muchos estudios llevados a cabo en la Universidad de Navarra y en Harvard. Uno de ellos reveló que las mujeres que seguían una dieta muy cercana a la mediterránea (llena de fruta, verdura, pescado y legumbres) tenían menos problemas a la hora de buscar el embarazo.

Además de la alimentación, el ejercicio es otro de los hábitos saludables que se pueden olvidar si quieres quedarte embarazada. La obesidad influye en la fertilidad femenina, ya que se altera la calidad del ovocito y del embrión y afecta al entorno uterino.  

No pretendemos sustituir a ningún médico ni ningún tratamiento de fertilidad, simplemente es una ayuda para aquellas mujeres que sean ser mamás y por alguna razón no pueden. Recuerda siempre que es muy importante consultar con nuestro ginecólogo de confianza.

La lista de alimentos es la siguiente: 

  • El Aguacate. 
  • La Nuez. 
  • Vegetales de Hoja Verde. 
  • Arándanos. 
  • Lentejas & Alubias. 
  • Frutas Naranjas & Amarillas. 
  • Jengibre. 
  • Canela.
  • Agua. 
  • Granada. 
  • Semillas de Sésamo. 
  • Huevos.
  • Alcachofa. 
  • Zanahoria.